martes, abril 29, 2008
lunes, abril 28, 2008
sábado, abril 26, 2008
viernes, abril 25, 2008
jueves, abril 24, 2008
miércoles, abril 23, 2008
domingo, abril 20, 2008
Queeeeeeeeeeeeeeeeeeé!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
miércoles, abril 16, 2008
La prensa tiene asesor
lunes, abril 14, 2008
He aquí la soja señores. Viva la prensa libre y digital.
En Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y EE. UU. se están cultivando y cosechando semillas de soja genéticamente modificadas que son resistentes al herbicida no selectivo glifosato. Utilizando un gen de resistencia a tal herbicida proveniente de una bacteria del suelo (Agrobacterium) y por medio de transgénesis, se obtuvieron las primeras plantas de soja resistentes a glifosato, denominadas "evento 40-3-2". A partir de tal evento, se obtuvieron decenas de variedades de soja que manifiestan idéntica resistencia.
La modificación genética de la soja está siendo resistida por entidades ambientalistas, dado que si bien no se ha comprobado que dañen al organismo, tampoco se sabe si la introducción al ambiente de la "nueva" (en realidad no es nueva) proteína es totalmente inocua en el nuevo contexto.
La empresa Monsanto, productora de la semilla transgénica y del herbicida de marca comercial Roundup, protege su investigación científica mediante patentes que obligan al productor a pagar regalías sobre la parte de cosecha que utiliza para volver a sembrar (a lo que se ha resistido por el gobierno argentino, desde 2006).[cita requerida]
Éste es un tema de discusión sobre política e independencia tecnológica. El uso de cultivos transgénicos tiene algunas resistencias en grupos ambientalistas, que promueven el cultivo de soja "orgánica" libre de modificaciones genéticas, la que cada vez participa menos en la producción mundial, especialmente a partir de la aprobación en Brasil del cultivo de soja transgénica.
Gracias a wikipedia, nos podemos fijar mejor.
fijate.cl
viernes, abril 11, 2008
lunes, abril 07, 2008
La virtualidad ya está entrando a sufrir la agresividad del mercado formal
Mientras el valor de las propiedades se desploma en EE.UU., el valor de las empresas virtuales tiende a hacer reaccionar, de cualquier forma, a los operadores mundiales. Sin lugar a dudas que la nueva era del mercado virtual ya está observando sus nuevos escenarios: Guerra en el Mercaespacio.
Fijate.cl
jueves, abril 03, 2008
La pildora que es y no es, pero no se podrá tener.

El Creador de todo esto deberá responder.
Fijate.cl