miércoles, julio 26, 2006
Emol habla de la guerra
En las seis horas previas al ataque se habían producido otras 14 explosiones en el entorno directo del puesto de la ONU.
Los cuatro observadores no armados se comunicaron unas diez veces con un oficial de contacto israelí y le imploraron que se asegurara que esto no se repetiría.
A pesar de que el militar prometió poner fin al bombardeo, éste continuó. Finalmente un impacto en la diana destruyó totalmente el edificio de tres pisos de Naciones Unidas.
Consultado por la cadena de televisión norteamericana CNN un portavoz del gobierno israelí dijo que no sabía si esto era cierto.
Noticia extríada de El Mercurio On Line (EMOL)
Qué pasa en los demás países que no tienen el mismo discurso

Cuestionó además la actitud de las empresas transnacionales, que dijo, cuando los hidrocarburos están en sus manos, inflan las reservas, pero que cuando estos retornan a manos de los pueblos, inmediatamente anuncian que estas han bajado.
Frente a lo que dijo, significa un manejo totalmente interesado por parte de las empresas petroleras transnacionales, demandó una acción conjunta de las empresas estatales, de forma que los pueblos tengan un pleno manejo de estos recursos, al margen de las manipulaciones de las transnacionales.
Dijo además que el actual gobierno de Bolivia, apuesta por la integración, pero una integración verdadera, que tome en cuenta los intereses reales de nuestros pueblos.
Destacó asimismo la presencia en la Cumbre del Presidente de Cuba, Fidel Castro, lo que consideró podría ser el preámbulo del ingreso de ese país, al organismo integrador, anunciando, además, que Bolivia, podría seguir similar camino, ante la presión que se generaría en los movimientos sociales de Bolivia.