martes, julio 31, 2007
El trabajo en Chile
El obtener un puesto de trabajo en Chile, implica unas cuantas variables que se tiene que determinar y mesurar para comprender cuan delicado es el tema. Ya está demás decir que nuestra sociedad ha sido inhibida en sus procesos evolutivos y la gran mayoría apuesta por obtener un puesto de trabajo que lo mantenga tranquilo y relajado por el resto de sus días. Más aún, si existe una familia detrás, las posibilidades de movilidad ya no son contempladas y el enclavamiento es una razón de existencia.
En ésta oportunidad, al joven destacado en la noticia de la hija del garante, la cual subrayó el blog el trabajo, le debemos dar las gracias dado que con ello el profesional Ingeniero, egresado de la UAI, presenta el cono de un cimiento del “modus opernadis” que se estila en ésta nación para someter al tropel cuando busca una oportunidad laboral. Además, consignamos que J.P. Swet está hablando como si estuviera en otro planeta, ya que no es una práctica inusual el abusar de los postulantes en éste mercado laboral.
Uff, si existiera tribuna para La Prensa, y cobertura para este ámbito, sin lugar a dudas que no dejaríamos de tener pega. Upss, que dicotomía la de nuestra sociedad.
Fijate por el título en el caso laboral.
fijate.cl
lunes, julio 30, 2007
No es que dudemos de la hija predilecta.
Si esto es así, La Prensa dará la pelea.
Fijate por el título y ve tú hacia dónde vamos.
fijate.cl
domingo, julio 29, 2007
Ya deberíamos tener uno de esos en ésta larga y angosta faja de tierra.

Y dado que la patagonia es el último eslabon de la raza humana, hay que imaginarse quienes son los que estamos en la mira.
fijate.cl
sábado, julio 28, 2007
Guerra en la Fe
Fijate que estamos siendo testigos de la visita de una persona que logra transmitir la Fe. Ella viene de la India y ha sido promocionada por una terapeuta local. Al parecer, nuestra estructura dogmática no logra estas funciones y ha realizado sendos peregrinajes con jóvenes apostados en los lugares céntricos e invocando el nombre terrenal del Creador.
Lo más probable es que se está llevando a cabo una lucha, por imponer el poder de la Fe.
No se ve ni se siente y, además, nos llevan hacia otro lugar para que estemos atemorizados y no sepamos que hay más Fe en nuestros actos que en los actos de otros.
Fijate y La Prensa saludan a Amma y le dan gracias por traer a ésta patria un poco de amor de otro mundo. Nosotros nos quedaremos acá con nuestra Iglesia y le pediremos al Creador un poco más de iluminación.
Fijate.cl
viernes, julio 27, 2007
Heyyyyyyyyy. Sólo dos dedos de frente se necesitan para entender
Ésto si que es para el mismo tandeo (palabra que expresa una situación de vilipendeo). Estamos en el 2007 y todavía hacemos como que cualquier argumentación proveniente del Imperio es una bondad para la región.
Bueno, fijate por el título y ve tú.
fijate.cl
jueves, julio 26, 2007
No puede estar sucediendo lo que comenta La Prensa
Algo se nos oculta y no puede estar sucediendo en Chile, ad portas de sortear la Fractura.
Pincha el título y fijate.
Fijate.cl
miércoles, julio 25, 2007
Peligro en el mercaespacio
Las indicaciones son claras y el Diputado Esteban Valenzuela así lo hace ver.
Tal como se nos ha presentado el mundo, lo más obvio es que nuestro “Big Brother” no dejará que su predilecto hijo pierda terreno en los vastos mares que se provocarán en .cl.
Fijate.cl
Al parecer, ya terminó la dualidad.
Todo aquel que llegue hasta nuestro sitio, por lo menos debería viajar hasta el hipervínculo que encontramos.
Fijate en Los evangelios Gnósticos
El trabajo acá en Chile
En la máquina que viaja al mercaespacio, el garante de las comunicaciones chilenas consignó que: el mismo líder de los clérigos sentenció que la cosa anda mal. ¿Quiénes han propiciado todo esto? ¿Los que nos tienen hasta el cogote son los mismos que atacan? ¿El mercado, está en concordancia con el capital?
¿Es tan portentosa la vorágine del consumo, que nos ha golpeado hasta no poder observar que se nos viene algo más gigantesco?
Indudablemente que si no lo viviéramos con el César, no tendríamos palabras para expresar cuanto daño ocasionan estos mecanismos que han cubierto el devenir de Chile.
Fíjate, no más, como es que suceden las cosas acá con el Trabajo, deberá pinchar el título.
fijate.cl
lunes, julio 23, 2007
Lo impactante y complejo del 11 de septiembre de 2001
Nuestro "Big Brother"-como lo ha mencionado, un par de veces, mi gerente- no puede ser enjuiciado ante ninguna circunstancia. Haciéndole caso, nosotros lo único que nos motiva es poder decirles: Fijate.
Obviamente, si usted picha el título podrá ir y observar a quienes están haciéndo el trabajo del juicio.
Fijate.cl
Lo que la prensa nunca dirá.
martes, julio 17, 2007
Hoy, tratando de recibir atención con ellos.
Al estar cotizando en Fonasa (Fondo Nacional de Salud) creo yo que puedo acceder a los beneficios de la salud pública. En tal sentido, me apresté hoy a solicitar una hora con un profesional de la medicina. Para ello, uno tiene que ir al SOME y, con un número, hablar con un apersona que lo derivará al especialista.
Tal hecho comienza sus funciones, formales, a la 7:30 am; sin embargo, se me indicó que debía llegar antes, para poder acceder con mayor facilidad y tiempo.
La recomendación debió ser un poco más enfática, dado que yo llegué a al 7:00 am, logrando obtener el número 25 C y se comenzó a atender del número 1 B.
Bueno, como han visto, ésta es la realidad de una parte importante de la población de Chile y su acceso a salud moderna. Reflexionando qué o quienes han estado confabulándose para que esto termine así, se mantenga y prolifere.
Fijate.cl
PD: El juicio será para los que se revelaron y mantienen posición con el inicuo.
lunes, julio 16, 2007
domingo, julio 15, 2007
La inestabilidad crece.
Sin lugar a dudas el excesivo consumismo de las superpotencias, creará necesidades de tal magnitud que buscarán, por doquier, saciar el apetito de sus grandes masas.
Acá, en Chile, recibimos el golpe certero de una apetencia hacia los recursos mineros y, desde que observamos que están preparando un satélite para explorar la corteza marciana, más allá de los 2 km. de profundidad, nos cae la teja de que el tiempo se está agotando y los informes planetarios son contundentes.
Observe como un general Ruso nos aclara la película.
Fijate, pinchando el título.
viernes, julio 13, 2007
miércoles, julio 11, 2007
Pasó de todo
Por nuestra parte se nos presentó una de las semanas más duras en Agrusoper, ya que al parecer, se instaló el programa SAP en todo el fenómeno de ventas por sistemas.
Claro está que los que más sufrimos fuimos los que transportamos el producto y por el hecho de estar en condiciones de subcontratación no se nos respeta nada: horarios, cargas de trabajo, horas extras y para que hablar de la ley de subcontratación, esa brilla por su ausencia y el golpe ahí es doble…
En otras circunstancias, hemos visto el movimiento de piezas para multar a Tatán “Locomotora” Piñera. En sus movimientos, magnánimos, dentro de los mares del papel bursátil, un software especial le entregó a Sebastián Piñera la posibilidad de comprar papeles de LAN, antes de que éstos tuvieran un repunte, que le entregó muchos billetes verdes del “Tío Sam”.
Claro está que sus competidores normales dijeron: “Un tiburón”. No obstante, por el lado de la SVS venía sonando fuerte la calificación de “Un ladrón”. Siendo pertinente aclararles que cuando uno es acusado y pone en el tapete a más de sus asiduos competidores, lo único que está haciendo es develar que existen muchos más ladrones que miran con ojos de lince las FECUS y se anticipan a los demás.
Según Oscar Landereche, en el imperio del capitalismo eso es una ofensa para el sistema y su honra. Cabe entonces preguntarnos: “¿Deberíamos tener un presidente tan pillín como Piñera”
Lo último que comentaremos, en ésta oportunidad, es el destape de la gran manipulación que nos acarrea el Fútbol Chileno. Siendo una particularidad que nuestros colegas de los medios y en especial LUN denunciaran a los que indican quienes somos y como n os comportamos entre duelos deportivos internacionales.
Desde hoy ya sabemos como es que nuestro fútbol se ve tan lento y descoordinado, falto de gracia y, a veces, sin ninguna chispa.
Fijate.cl
lunes, julio 09, 2007
No se nos puede perder ningún niño en Chile.


PERSONAS QUE CONOZCAN ... ES DEMASIADO IMPORTANTE. LO ESTAMOS BUSCANDO POR PRESUNTA DESGRACIA INFANTIL, SI ALGUIEN LO VE POR FAVOR LLAMENME, ME LLAMO CAROLINA BUSCHMANN, SOY SU MAMA Y MI CELULAR ES 092688137. PUEDEN INFORMAR A CARABINEROS DE CHILE 133, LA 37 COMISARIA DE VITACURA 2119676, 2119677, INVESTIGACIONES O FIZCALIA DE LAS CONDES.
sábado, julio 07, 2007
Quizás serás tú "Locomotora" que marcará el precedente.
miércoles, julio 04, 2007
No encontramos con info para el Marketing aerodinámico
Encontramos lo que para muchos debe ser una verdad bien atrasada; no obstante, para fijate y sus creadores es una gran oportunidad de hacer mérito a las negaciones y saber donde encontraremos las vetas para nutrir el trabajo central de Fijate.cl
Viaje por el título y entienda como ha sido el desarrollo de las potencias y sus revanchas por dominar y mantener la supremacía.
Atte.
HSQO y CAEC
domingo, julio 01, 2007
Extra Extra la prensa in-forma
Nuestros asesores mentales que han configurado el total de los blogs (350) y también el enclave Fijate, armaron una historia para ilustrar el valor que todos los días adquieren los bits sobre los átomos. En la sección Inglés –de Fijate, obviamente- ustedes podrán encontrar, en el idioma anglosajón, esa futurista visión de lo que sucedería con una entidad bancaria que se apresta convivir en el “Mercaespacio” y con todos los eternos avatares de la historia humana. Por sobre manera se deja explícita la intención de escribir, tendenciosamente, hacia lo bélico.
También quedamos estupefactos cuando en el desarrollo del “Mercaespacio” criollo, la justicia chilena se aprestaba a dar curso al juicio en contra de dos menores de edad que habían vulnerado los FIRE WALL de la Nasa y otras emblemáticas instituciones de poder. No obstante hoy la historia se escribe con un matiz que hasta la educación de chile queda en la mínima expresión.
Hoy, la noticia es que Cristóbal e Israel Leiva se van a Croacia para representarnos en las Olimpiadas Informáticas. Cabe recordar que hasta la brigada del cibercrimen (Bicrim de Investigaciones) se anotó un poroto, cuando logró dar con el paradero de estos hackers domésticos. No obstante, hoy, ni la justicia ni la policía deben estar en sus cabales ya que los procesos en contra de éstos chicos cibernéticos han quedado en el limbo de lo absurdo, dado que nuestro colega y participante de la Politosfera, el Alcalde de Buin Ángel Bozán, los revindica en conferencia de prensa regalándoles un par de note books y deseándoles el mejor desempeño en las Olimpiadas.
Por otro lado, nuestras Universidades y Ministerio de Educación, lo más probable, es que se encuentran atónitas y rayan en su desconcierto. Al saber que el conocimiento está en los más pequeños y que ya es tiempo de hacer los movimientos para capturar la sabiduría del mañana, no logrando hacer nada dado que los chicos ya no irán al colegio y su entrenamiento, de ahora en adelante, será en la tecnología que ha capturado a la economía.
Todo esto tiene una gran respuesta y la prensa hace sus acomodos. El mundo está cambiando a la velocidad de la Internet y Chile no puede quedarse a la zaga. Estamos claros que éstos serán los defensores del mañana y entre las guerras cibernéticas y los hakers de Buin es muy poco el trecho para los hechos.
Estamos casi seguros que nuestros castrenses se están fijando en lo que depara el mañana bélico y si es que los sistemas de defensa se están basando en procesos computacionales, la educación debe cambiar acá en Chile para preparar a los nuevos defensores del .CL